11 mar 2014

La privatización del Registro Civil la acabaremos pagando los ciudadanos

registro civil_thumb[3]Artículo de Felipe Traveso, delegado de SPJ, publicado en lavozdegalicia. Los Registros Civiles funcionan en España desde hace más de un siglo, desempeñando una labor muy importante. Cualquier sociedad moderna no sería entendida sin un servicio como el del Registro Civil, donde se dota a los nacidos de la condición de persona una vez que accede a dicho registro, de ahí la importancia de este servicio público. Todo el mundo tiene derecho al acceso a él de forma gratuita, pero señores y señoras, esto se acaba por obra y gracia del ministro Gallardón, que pretende su privatización, queriendo engañarnos diciendo que seguirá siendo gratuito. No me lo creo. ¿Cuándo un registrador de la propiedad nos ha dado algo de forma gratuita? Nunca. Todo lo que le solicitamos es atendido previo pago del arancel correspondiente. Esto me hace pensar en los millones de conciudadanos que de los años 50 en adelante emigraron a Europa o América a hacer fortuna y ahora cobran sus pensiones por las que todos los años, para mantenerlas, tienen que enviar una fe de vida, que obtienen de forma gratuita. ¿Seguirán obteniéndola de la misma manera en el futuro? Apuesto a que no, tendrán que pasar por caja para engordar las arcas de los registradores, los cuales han visto disminuidos sus ingresos por la disminución del tráfico inmobiliario, por lo que se preocupa mucho este gobierno. He dicho millones de conciudadanos. Digo bien: echen ustedes cuentas cuántos millones de euros podrá recaudar solo por este concepto de fes de vida, sin pensar en las certificaciones, expedientes, etc., por los que cobrarán, seguro, obteniendo con ello pingües beneficios, a costa de los de siempre, pobres ciudadanos, que a pesar de pagar sus impuestos, tendrán también que pagar por un servicio que hasta este momento era gratuito.