27 abr 2015

Cautela ante la paralización de la privatización de los registros

registro civil_thumb[3]Publicado en Lavozdegalicia.es.  Los representantes sindicales aguardan que la decisión sea oficial y mantienen las movilizaciones a la espera de una posible confirmación.
El anunció del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Tribunal Supremo a última hora de la mañana, que se paraliza la entrega de los registros civiles a los registradores de la propiedad y mercantiles, fue recibida por los representantes sindicales con alegría, pero también con cautela. Los sindicatos aguardan a la conformación oficial y, sobre el papel, de estas palabras antes de poder echar las campanas al vuelo.
Mientras mantienen las convocatorias de movilización. La última, se celebró en la tarde-noche de ayer en la capital ourensana, y contó con participación de la zona. Para el sindicalista lalinense de SPJ-USO, José Nilo Fernández Taboada, «é un primeiro paso, pero hai que ser prudente». Recuerda que «de momento segue sen haber nada porque foron so unhas verbas e non hai papel ningún sobre a mesa». Fernández Taboada hace un llamamiento a la cautela «vindo o anuncio de quen ven, e dado que estamos nunhas datas de campaña electoral».

En términos parecidos se expresa Manuel González Carvajal, responsable del sindicato de Justicia de la FSP-UGT. Señala que para UGT «sin bajar la guardia, seguiremos vigilantes para ver que el anuncio realizado por Rafael Catalá se cumple realmente y su decisión es verdaderamente cierta». Achacan la decisión a «la oposición rotunda de los propios registradores, de UGT y de los demás operadores jurídicos, los trabajadores de la Administración de Justicia y de toda la ciudadanía, en cuanto han sabido el coste económico que iba a tener para cada ciudadano».
«Agardamos que non sexa so unha estratexia para dexar o asunto fora das eleccións»
Nilo José Fernández
«Esperamos que la noticia se confirme en la mesa sectorial convocada para el día 28 y sobre el papel»
Manuel González
Crespo considera el anuncio «unha boa noticia» y recuerda que Lalín fue punta de lanza en esta lucha
El alcalde de Lalín, José Crespo, valoró el anunció del ministro como «unha boa noticia». Aseguró que «estou encantado» y recordó la implicación de Lalín en esta reivindicación a través de la presentación de una moción «que me copiaron logo por ahí y que fue pionera». Se alegra de que el gobierno reaccionara ante la petición de los vecinos y de la sociedad y recordó que «paralizamos o dos partidos xudiciais e agora o do rexistro».
Una implicación que se tradujo en la presentación por parte del regidor de una iniciativa en el seno de la Fegamp que fue recabando el apoyo de los distintos concellos. Crespo recuerda que «fumos o único concello que presentou unha moción e unha iniciativa».
La noticia fue también bien recibida por los profesionales del derecho de la zona.
Reclaman una propuesta consensuada y no una prórroga
En cuanto al futuro, Fernández Taboada explica que «non nos conformamos con unha prórroga, para simplemente facer que pasen as eleccións». Apunta que «non imos a pasar por esas, e seguiremos atentos, a ver como vai pintando a cousa».
Por su parte, González Carvajal, señala que «para UGT solo tendrá validez una propuesta consensuada que, mantenga el registro civil en la Administración de Justicia y servida por los funcionarios de la Administración de Justicia». Entiende que ellos son «los auténticos profesionales en esta materia y los únicos valedores de la reserva de los datos tan privados que se inscriben en el Registro Civil». Ambos achacan la decisión del gobierno a las movilizaciones y los «dos años luchando con acciones».
Para ver la noticia original pulsar aquí.