Publicado en Lavozdegalicia.es. Niegan en el sindicato USO, mayoritario en la junta de personal de la administración de justicia en Ourense, que hubieran permanecido ajenos al desarrollo de las obras del nuevo edificio judicial. En el año 2010 trasladaron alegaciones a la Dirección Xeral de Xustiza, sin que sus propuestas recibieran el eco adecuado. Pedíamos -decía SPJ-USO en un escrito de contestación a una primera queja sobre la disposición de las plantas segunda, tercera, cuarta y quinta- que «las oficinas judiciales debieran ir situadas y dispuestas hacia el lateral del edificio y el vestíbulo en el interior, hacia el patio de luces, para que dichas oficinas tuvieran más luz directa, teniendo en cuenta que ello contribuirá a la salud laboral de los funcionarios». Contestaba Xustiza que la organización de la circulación de público, con áreas restringidas, impide esa organización, asegurando, al mismo tiempo, que «el patio central proporcionará luz natural a los trabajadores».
Falta de luz natural
La exposición de la administración no convenció al sindicato, que el 15 de junio del 2010 insistía en que no entendían los motivos de la disposición ni las justificaciones de la Xunta. «Debe primar la luz natural para los trabajadores y no para el vestíbulo», resumían, sin haber tenido éxito en su demanda como ahora se comprueba.
Registro Civil y bodas
En el mismo escrito enviado a la Dirección Xeral de Xustiza, SPJ-USO proponía que el Registro Civil se ubicara -en función de las necesidades de espacio- o bien en el edificio destinado a sala de bodas, o en la primera planta del palacio de justicia, donde se podría acondicionar una sala para las celebraciones. Contestó entonces Xustiza, según el escrito de alegaciones de USO, que no estaba previsto ubicar el registro civil en el nuevo edificio. Contrariamente a aquella previsión, sí se ha instalado en el primero de los sótanos del inmueble.
Pedía el sindicato en el mismo escrito a la Dirección Xeral de Xustiza de junio del 2010 que la prevista (y efectivamente construida) sala de bodas en la explanada de acceso «puede y debe desaparecer en beneficio de otras dependencias interiores, al estar prevista la desjudicialización del Registro Civil y por lo tanto la oficina a ella destinada bien pudiera funcionar en el actual edificio. No tiene objeto su existencia», concluían, ofreciendo como alternativa «cualquier sala de vistas de las existentes actualmente en el edificio».
Para leer la noticia original pulsar aquí.