A raíz de nuestra anterior Nota Informativa sobre la “Aplicación
práctica del informe CORA”, algunos han puesto en duda que la puesta en
práctica del contenido de dicho Informe sea algo… tan radical… y
preocupante como nos van adelantando en los mentideros del Ministerio…
fuentes muy bien informadas… y que no podemos desvelar, pues quieren
seguir en sus puestos de trabajo.
Y como incautos se acercan al Ministerio a preguntar… Y alertan… Y piden grupos de trabajo
para negociar… Y lo peor de todo es que hasta se creen lo que les
dicen… O quizá se lo quieren creer, pues tienen mucho que esconder, como
para hacer ruido…
Para estos en concreto y para muchos en general, bien nos vendrá
saber qué aspectos del CORA oficial… ya se han aplicado y cuales, de los
que quedan por aplicar, nos deben de preocupar, en un futuro no muy
lejano. Del CORA… extra oficial… que solo conocen unos pocos
privilegiados… mejor no hablar, por el momento…
Tal vez así nos bajemos de esa especie de nube virtual en la que
muchos se han instalado, argumentando que: “es imposible que hagan eso” o
“ a nosotros no nos tocará”.
Si hace unos años nos hubieran dicho que nos iban a quitar pagas
extras, asuntos propios, acción social, prestaciones por IT, etc…, e
incluso que iban a hacer ERES en las Empresas Públicas… Como nos
hubiéramos reído… “imposible… a nosotros no nos tocará…” Ja… Ja…
El conformismo es una de las características propias de los Empleados
Públicos… que piensan que el tiempo resolverá sus problemas y volverá a
poner las cosas en su sitio… Cuan equivocados están. Y la
Administración lo sabe. ¡Como no nos pongamos las pilas…!
Medidas de Empleo Público:
No deja de ser sorprendente que el Informe CORA cite como medidas de
Empleo Público ya aplicadas… “la congelación de las Ofertas de Empleo
Público para 2012, 2013 y 2014, el establecimiento de la tasa de
reposición de efectivos “0” con carácter general y del “10%” limitada a
determinados ámbitos…” Esto nos puede dar una idea clara de por “dónde
van los tiros”… Medidas que no son nuevas… pues con mayor y menos
intensidad ya se venían aplicando…
Medidas, dicho sea de paso, que han incidido muy negativamente en la
capacidad de la Administración para seguir prestando adecuadamente los
mismos servicios que se venían dando hasta la fecha… En suma, para
Gestionar eficientemente… creando el caldo de cultivo idóneo para
justificar la “privatización y/o externalización de algunos de estos
servicios”…
Recordemos, como ejemplo, la argumentación dada por nuestros cabeza
pensantes, para justificar la privatización de parte de la Intervención
de la Seguridad Social: “ante la imposibilidad de esta Unidad para
asumir las funciones que tiene encomendadas, se autoriza la contratación
de empresas colaboradoras”…
Es más. Uno de los efectos colaterales de estas medidas y que por
cierto, debería preocupar muy y mucho a los Servicios de Prevención…
propios y ajenos… es el “deterioro de las condiciones de trabajo” y el
brutal aumento de las “cargas de trabajo” que estamos sufriendo,
especialmente graves en algunos ámbitos, y que recae en una plantilla
con una media de edad de más de 55 años…. Tal vez sea esta una de las
razones por las que estamos asistiendo también a un solapado intento de
“desviar los Servicios de Prevención Propios… hacia las Mutuas”… que
como muchos intuimos, probablemente, no vayan a hacer mucho hincapié en
aquellos aspectos que no les dejen algún margen de beneficio…
Otro efecto colateral de esta medida, es el entorpecimiento que
supone para el normal desarrollo de la Gestión, incidiendo negativamente
en la imagen pública de una Administración que, por si fuera poco,
suele venir aliñada con alguna campaña en contra de lo que se ha dado en
llamar “los privilegios de los Empleados Públicos”.
Una vez cometido el primer
“destrozo… sin mucha oposición…” los siguientes se van sucediendo con
poco o ningún rubor, o incluso a cara descubierta. Como ejemplos…
tenemos el caso del REGISTRO CIVIL… cuyas funciones pasarán a ser
desempeñadas, si nadie lo remedia, por los Registradores de la
Propiedad. Así, poco a poco, vamos viendo como la
Administración se va llenado de “feudos privados”. El Feudo de la
GERENCIA de INFORMÁTICA, donde los dos tercios de la plantilla pertenece
ya a Empresas Externas, al más zafio estilo de las multinacionales
Telefónicas. El Feudo del FOGASA, donde la empresa TRAGSASET se encarga
de “tramitar los expedientes”, tal y como en su día denunció este
Sindicato. El Feudo de TRÁFICO, donde la tramitación de los Permisos de
Conducir por Empresas Externas es ya una realidad. O más recientemente
en la Agencia Tributaria, donde la única forma de realizar muchos de los
trámites propios es a través del Portal de Internet… Y como no, los
Feudos de la Seguridad Social… ¿o alguien se piensa que la implantación
del “TESOL en el INSS”, se va a quedar en mera anécdota…?. Por no hablar
de la TGSS, donde las áreas de Recaudación tienen los días contados.
Y si nos refiriéramos a lo que está sucediendo en la Administración
Local, en la Autonómica, en la Sanidad Pública… y en muchas Empresas
Públicas… necesitaríamos chorros de tinta. A ellas nos referiremos en
otra Nota Informativa posterior…
Demasiados Feudos… privados… en la Gestión Pública… en aras de un
supuesto adelgazamiento presupuestario… Lo que más nos duele de todo
esto es “que nos crean idiotas”… No hay dinero para reponer efectivos,
pero sí para contratar Empresas Externas… O, tal vez deberíamos hablar
de Empresas Zombis, por eso de que están a mitad de camino entre la
Empresa Privada y la Administración… por aquello de que cuando empezamos
a rascar en su composición… fácilmente podemos encontrar nombres
relacionados con esta y/o con otras Administraciones y/o Gestores
Políticos…
Luego nos contaran que el que la mujer de tal o cual político
pertenezca al Consejo de Administración de tal o cual Empresa
Concesionaria… es solo mera casualidad… o una cuestión de amor… o que no
se acuerdan de nada…
Tal vez sea esa la explicación por la que a nosotros nos aplican
Controles de Eficiencia y Calidad… y Evaluaciones del Desempeño… Y a
esas Empresas beneficiarias zombis… NO.
Aún estamos esperando a que estos controles se los apliquen a la
línea 902, de Atención al Público, de tan penoso recuerdo… Servicio por
el que ahora el usuario tiene que pagar, cuando antes la información era
gratis.
Recordemos finalmente -no nos vamos a cansar de repetirlo- que la
base legal del informe CORA, reside en el EBEP… aquel nefasto Estatuto
Básico del Empleado Público que algunos firmaron tan alegremente… Por
aquello de los intereses sindicales…
Este Plan CORA… ESCORA por la derecha… El EBEP… ESCORABA por la
izquierda… En medio, como pasajeros, unos Empleados Públicos que sufren
en silencio los vaivenes de incompetencia de la Clase Política y de unos
Gestores ineptos… Y que ven como sus derechos… incluso sus puestos de
trabajo… se van cayendo por la borda… Espectador del hundimiento… una
ciudadanía engañada que como un “Don Tancredo” observa impasible como
los Servicios Públicos que antes recibía con un alto grado de eficacia y
profesionalidad… se descomponen… cuando no desaparecen… Y con ellos el
Estado del Bienestar que antaño disfrutamos.
¡De aquel EBEP… vienen estos lodos!.