El  pasado 29 de marzo finalizó el plazo en el Congreso para la  presentación de enmiendas al proyecto de Ley del Registro Civil, dando  paso a las discusiones en comisión y en pleno para su aprobación,  primero por el Congreso de los Diputados y a continuación por el Senado.
 ¿Cuál va a ser el futuro de los Registros Civiles en España?
¿Qué pasará con el personal judicial adscrito actualmente a los mismos?
Todas estas incógnitas son  producto de la falta de negociación del Ministerio de Justicia y la  inutilidad de su Mesa Sectorial ( a modo de ejemplo, últimamente le han  anulado Relaciones de Puestos de Trabajo por NO NEGOCIARLAS, a la hora  de implantar el nuevo formato de Oficinas Judiciales). Esto es, en la  actualidad, especialmente grave en lo que atañe al futuro de los  Registros Civiles.
SPJ-USO se opone a la desaparición de estos Centros de Destino, que actualmente pertenecen a los funcionarios de justicia  porque en su actividad inciden directamente en derechos esenciales de  los ciudadanos, que sólo un personal especializado y cualificado, como  el de la Administración de Justicia, es capaz de tratar con las debidas  garantías exigidas en un Estado de Derecho: la Administración General no  puede coparlo todo, debe haber espacios independientes en última  instancia del poder político, sobre todo lo que afectan a aspectos tan  básicos de los ciudadanos.