12 feb 2011

El nuevo presidente de la Audiencia de Barcelona propone recuperar el "copago" en los juzgados

Publicado en www.lavanguardia.es
El nuevo presidente de la Audiencia de Barcelona, Pablo Llarena, ha propuesto este viernes que se establezca un sistema de “copago” por acudir a la Justicia, imponiendo una tasa por hacer uso del aparato judicial en los procedimientos civiles, contenciosos administrativos y laborales que deberían pagar quienes pierdan un caso. 

En su discurso tras la toma de posesión del cargo, Llarena ha expresado que, sin perjuicio a quienes tienen derecho a la justicia gratuita, que estarían exhimidos de pagar esta tasa, “no resulta admisible que la Administración de Justicia opere sin tasas, debiendo establecerse un copago que revierta en la mejora del propio servicio”.



Esta tasa, que no se cobraría casi en ningún caso en jurisdicción penal, sería un porcentaje del gasto que supone hacer uso de los juzgados, más allá del coste de los abogados o los procuradores, que ya se pagan en la actualidad. Con el sistema actual, el coste del funcionamiento de los juzgados es gratuito para el ciudadano, y lo que sí costean son los gastos del abogado, los procuradores y otros gastos derivados del proceso como los peritos.

Esta propuesta serviría en principio para disuadir a quienes acuden por sistema a la Justicia sin motivos y contribuiría a descongestionar los juzgados. “Vivimos en una sociedad de alta litigación. La ingente cantidad de procesos es la expresión de una creciente demanda de tutela judicial”, ha explicado Llarena.

Según el nuevo presidente de la Audiencia, la Justicia actual cuenta con “insuficientes medios” y una “desmedida labor encomendada”, y de hecho, los asuntos que resuelve cada juez o magistrado se han incrementado un 400% desde la transición democrática.


PARA VER LA NOTICIA EN LA VANGUARDIA.ES HAZ CLIK AQUI