LA XUNTA NO NOS TAPARÁ LA BOCA. SEGUIREMOS DENUNCIANDO
 LA SUBDELEGACIÓN IMPIDIÓ SIN FUNDAMENTO LEGAL LA CONCENTRACIÓN PREVISTA PARA AYER EN VIGO Y PONTEVEDRA, SPJ USO SEGUIRÁ LUCHANDO POR LOS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDEN.
VER NOTICIAS EN PRENSA:

La Subdelegación del Gobierno impidió “in extremis” la celebración ayer de una concentración de protesta ante los juzgados de A Parda y que estaba convocada por los principales sindicatos que representan a los funcionarios de la administración de Justicia. Una protesta que tenía como objetivo denunciar los recortes en medios materiales y humanos por parte de la Xunta, así como reclamar algunas mejoras laborales.
Los representantes sindicales mostraron su malestar por la decisión de la Subdelegación del Gobierno, a quien acusan de actuar “al servicio del PP” para impedir una protesta que no había encontrado “ningún tipo de objeción” por parte de la Junta Electoral al no observar en ella “un acto político de campaña electoral”. Así, explican que la Subdelegación ha puesto como excusa para su no autorización que no haya sido convocada dentro de los plazos previstos, con un mínimo de diez días de antelación.
Los sindicatos desconvocaron esta concentración, pero a modo de protesta por la decisión de la Subdelegación del Gobierno, los responsables de los sindicatos se colocaron unas mascarillas en la boca a modo de “mordaza” para criticar lo que consideran como “un ataque a la libertad de expresión” por parte de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra. Señalan, además, que la comunicación en la que denegaban la autorización para concentrarse llegó en la misma mañana de ayer, sin tiempo a que pudieran interponer ningún tipo de recurso. Recalcaron, por ejemplo, que concentraciones similares se pudieron llevar a cabo en el resto de las capitales de provincia de Galicia sin ningún tipo de impedimento por parte de las autoridades.
En cualquier caso, las centrales sindicales ya anuncian que continuarán con las protestas después de la campaña electoral. Reclaman más medios para los juzgados, especialmente para los de violencia de género, así como que se acaba con la discriminación sanitaria que padecen, entre otras.
La Subdelegación desautoriza una protesta de Xustiza que se permitió en el resto de Galicia La Junta Electoral no había puesto ningún impedimento al descartar que se tratase de un acto político LÓPEZ PENIDE . «Son todo excusas», lamentó Nilo Fernández, de SPJ-USO
Atónitos han quedado los convocantes de las protestas que tendrían que haberse celebrado ayer ante los juzgados de A Parda y la Audiencia, al igual que en otros puntos de Galicia, al conocer que la Subdelegación del Gobierno les denegaba la autorización. Desde esta Administración remitieron un escrito a los convocantes indicándoles que consideraban «no comunicada» la concentración «por haber sido presentado el escrito fuera de plazo, sin alegar ni justificar la urgencia de su convocatoria y celebración».
En el mismo documento, se expone que se consultó a la Junta Electoral Provincial, organismo que concluyó que «no se considera tal concentración como acto político de campaña electoral».
La postura de la Subdelegación de Pontevedra contrasta con la adoptada en el resto de provincias gallegas. Según confirmaron fuentes sindicales, estas fueron permitidas sin mayores problemas, al mismo tiempo que anunciaron la interposición de un recurso frente a una decisión que consideran arbitraria.«Son todo excusas», lamentó Nilo Fernández, de SPJ-USO, mientras que Pablo Valeiras, de Alternativas na Xustiza-CUT, se mostró convencido de que, en el caso concreto de la concentración de la Audiencia, «se suspendeu porque está a sede do Partido Popular ao lado (…). Que casualidade que onde o PP se xoga as eleccións é onde non deixa».

Los funcionarios de la administración de Justicia no pudieron concentrarse este miércoles a las 11.00 horas ante el edificio de A Parda como habían previsto. Solo algunos representantes sindicales aparecieron ante las puertas del edificio judicial para mostrar su malestar con la decisión adoptada por la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra al prohibir esta protesta laboral.
La Subdelegación del Gobierno se había puesto en contacto con los representantes de laPlataforma sindical de Xustiza a últimas horas de la tarde de este martes para telefónicamente comunicar la decisión yen la mañana de este miércoles los organizadores recibían por escrito la prohibición.
Ante esta postura, varios de los delegados sindicales mostraban su malestar tapándose la boca con mascarillas o con la palma de la mano denunciando la mordaza que les ha aplicado la Subdelegación. Milo Fernández y Pablo Valeiras, dos de los representantes de los trabajadores, señalaban que la decisión se encuentra vinculada a intereses políticos. Afirman que contaban con el permiso de la Junta Electoral pero que el Partido Popular ha utilizado a su “esbirro”, a través del subdelegado del Gobierno, para prohibir esta protesta en la provincia donde los populares “se están jugando las elecciones”. En A Coruña, Lugo o en Ourense las concentraciones se celebraron sin inconveniente, según expusieron los integrantes de la Plataforma sindical de Xustiza.
La Subdelegación ya les había impedido llevar a cabo una concentración ante la Audiencia Provincial, una decisión que los sindicatos relacionan con la proximidad con la sede del PP provincial.
Los representantes de los funcionarios insisten en que continuarán con sus protestas debido a la discriminación sanitaria que sufren frente a los magistrados, las congelaciones salariales, la amortización de plazas, la falta de medios o las carencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.